Trabajo de Investigación
En el mes de septiembre se llevó a cabo el trabajo de campo en tres instituciones de salud de Villa Iris: Hospital Municipal Cr. Hugo Ernesto Gutiérrez, Hogar de Ancianos Municipal modalidad RAMP (residencia para adultos mayores con asistencia psicogeriátrica, que funciona en inmediaciones del nosocomio) y Hogar de Ancianos Nuestros Tiempos.
 
El encuentro contó con la presencia de invitados especiales: María del Carmen Schvindt, jefa de personal del Hospital Municipal de Villa Iris y Flavia Gerez, jefa de personal del Hogar de Ancianos Municipal de la misma localidad. Ambas enfermeras.
 
También asistieron docentes de la Tecnicatura Superior en Enfermería: las licenciadas en enfermería Ana Brandan, Mónica Cejas, Cristina Balderas, la bioquímica María José Berrero, la profesora en química Gabriela Zych, y la profesora en ciencias sociales Adriana Bertoni.
Los motivos de la falta de enfermeros en Argentina
 
Los alumnos de segundo año de la carrera Tecnicatura en Enfermería del IRS presentaron el 23 de noviembre los resultados oficiales de una investigación de tipo cualicuantitativo realizado en la localidad de Villa Iris, distrito de Púan.
 
El trabajo coordinado por la profesora de Metodología de la Investigación en Salud, licenciada Ana Clara Zanconi, aborda la problemática de la falta de personal de enfermería en nuestro país. Síndrome de Burnout, sobrecarga laboral, pluriempleo, ausentismo y puntualidad, clima laboral, posibilidades de crecimiento personal y de capacitación profesional, son algunos de los tópicos que se analizan en el estudio que lleva el nombre de “Los verdaderos motivos de la falta de enfermeros en Argentina”.
Hace click aca para mandar Whatapps directo a la Universidad por el Licenciatura en ENFERMERIA !
             : +54 9 291 527-1010
Hace click aca para mandar Whatapps directo a I.R.S. por el Enfermeria !
             : +54 9 291 527-1010
Resolución: 1847/13
Resolución: 1884/13
ÁREAS DE COMPETENCIA
-El/La Enermero/a es un/a Profesional de las Ciencias de la Salud, con formación Científica,
Técnica y Humanística, responsable de brindar cuidados de enfermería a personas, familias
y comunidad.
-Desarrolla actividades de promoción, prevención, recuperación y rehabilitación
de la salud en los tres niveles de atención.
-Organiza unidades de internación de cuidados generales, e intermedios, centros
quirúrgicos y de atención ambulatoria, como también servicios de salud comunitarios.
-Participar en programas de educación para la salud con el proposito de mantener y
mejorar la salud de la persona, familia y comunidad.
-Desarrollar programas de educación permanente en salud.
-Participar en investigaciones para el desarrollo de la disciplina y para mejorar los
procesos de atención.
PRIMER AÑO
Enfermería General I
Psicología Organizacional
Metodología de Acceso al Conocimiento I
Aspectos Bioéticos y Legales de la Enfermería
Enfermería General II
Sistemas de Salud
Taller de Bioestadística
Taller de Investigación Hospitalaria
 
especialidad en NEONATOLOGIA
CUARTO AÑO :
Especialización en NEONATOLOGIA
· Contextualización de los Cuidados en Neonatología
· Cuidado Integral del Recién Nacido de Alto Riesgo
· Gestión en Neonatología.
 
especialidad en CUIDADOS CRITICOS
CUARTO AÑO :
Especialización en CUIDADOS CRITICOS
· Contextualización de los Cuidados en Cuidados Críticos
· Principales Enfermedades en la Unidad de Cuidados Críticos
· Gestión en Enfermería de la Unidad de Cuidados Críticos
· Practicas Profesionalizantes en Cuidados Críticos.
 
SEGUNDO AÑO
Enfermería General Integrada I
Administración Hospitalaria y de Enfermería
Capacitación y Docencia en Servicio
Elaboración de Trabajo Final Integrador I
Elaboración de Trabajo Final Integrador II
Metodología de Acceso al Conocimiento II
Enfermería General Integrada II
CICLO DE LICENCIATURA ENFERMERIA
 
Título Final: Licenciado en Enfermería
Duración: 2 años
Modalidad: A distancia
Directora: Lic. María Teresa Ricci
 
MATERIAS
La actividad de Enfermería es una de las especialidades más críticas del campo de la salud. Su alta demanda laboral y las posibilidades de crecimiento que ofrece, la perfila como una de las profesiones con mayor potencial de desarrollo y con múltiples opciones para orientar la práctica profesional por ejemplo: Enfermería Familiar y Comunitaria, Enfermería Clínica, Pediátrica, Neonatológica, Cuidados Intensivos, Cirugía, Atención Domiciliaria, etc.
 
La plena vigencia de la Ley de Ejercicio de la Enfermería Nº 24.004, le otorga además, la posibilidad de desarrollar actividades autónomas, de docencia e investigación y de administración de servicios.
 
La ley 298 del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires amplía las competencias incluyendo la Dirección de Establecimientos de Salud.
 
La Universidad Maimónides ha diseñado una Carrera de Enfermería con nivel de Licenciatura, que responde a las necesidades de profesionales que demanda el Sector Público y Privado de Salud.
 
Su currícula de formación actualizada, moderna y con profundo sentido humanístico hace hincapié en formar enfermeros capacitados y aptos para resolver problemas teniendo como meta permanente el Cuidado Integral de la Persona, la Familia y la Comunidad desde una perspectiva holística de la salud, que procura el equilibrio bio-psico-social-espiritual y ecológico, de quienes son confiados a nuestro cuidado.
CONVENIO:
 
El Instituto Regional del Sur posee un Convenio Marco Interintitucional con la Universidad de Maimonides para que los alumnos que obtengan el titulo de Tecnicatura en Enfermerian puedan seguir sus estudios de Ciclo de Licenciatura en la mensionada Universidad.
Ciclo de Licenciatura en ENFERMERIA
Técnico Superior en ENFERMERIA PROFESIONAL
Duracion: 3 años
 
Resolucion Ministerial Nº: 854/16
 
MATERIAS
Primer año
- Psicología
- Teorías socioculturales de la Salud
- Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo
- Salud Publica I
- Biología Humana.
- Fundamento del Cuidado
- Cuidados de la Salud centrados en la comunidad y la Familia
- Practica Profesionalizante
 

Segundo año
- Comunicación en Ciencias de la Salud
- Ingles
- Introducción a la Metodología de la Investigación en Salud
- Nutrición y Dietoterapia
- Salud Pública II
- Farmacología en Enfermería
- Enfermería Materno Infantil
- Enfermería del Adulto y del Adulto Mayor I
- Practica Profesionalizante II
 
Tercer año
- Organización y Gestión de Servicios de Enfermería
- Aspectos Bioéticos y Legales de la Profesión
- Enfermería en Salud Mental
- Enfermería del Adulto y del Adulto Mayor II
- Enfermería Comunitaria y Práctica Educativa en Salud
- Enfermería en Emergencias y Catástrofes
- Practica Profesionalizante III
Trabajos Realizados por los alumnos de:
ENFERMERIA
Estudio de Investigacion
“Los Verdaderos Motivos de la
Falta de Personal de Enfermeria en Argentina”
Instituto Regional del Sur - 23 de Noviembre de 2018 – I.R.S.
Copyright © 2011 by
"Instituto Regional del Sur"
Todos los Derechos Reservados - All Rights reserved
info@irs.edu.ar
Tecnicatura Superior en
ENFERMERIA
3 años
Oferta Academica 2020
Carreras Terciarias - Nivel Superior
REGIONAL del SUR
Instituto
Cursos de Formacion Profesional  -  Bachillerato para Adultos a Distancia
Carreras Terciarias  -  Carreras Universitarias  -  Postitulos
Hosting, Diseño y WebMaster:
 
InnovaEDU
Prof Luis Testoni
www.innovaedu.com.ar
info@innovaedu.com.ar
Todos los Derechos Reservados.
Copyright Mayo 2002 - irs.edu.ar - Instituto Regional del Sur.